Hace unas semanas se conocía la
muerte de la elefanta africana Yoyo en el Zoo de Barcelona, la cual llego en
2009 tras una intervención de la Generalitat en el antiguo RioLeón Safari.
Antes había pertenecido a un circo. Actualmente las 2 elefantas que quedan en
el Zoo de Barcelona, Susi y Bully, también pertenecieron a un circo. Tras leer
esta noticia, nos ha venido a la mente la pregunta de que habrá sido de los
elefantes de circo que recorrían España, tras haberse aprobado la prohibición
legislativa de la presencia de animales salvajes en los circos.
Si echamos la mirada atrás, recordamos que muchos de los circos tenían estos animales en su propiedad o los contrataban. Poco a poco, optaron por no presentarlos en sus espectáculos, llegando a venderlos, ceder, traspasar a terceros, o incluso llegando a crear sus propios zoos y cuidar de ellos.
Hoy en día, ningún circo en España presenta animales en sus
espectáculos. Pero ¿que ha sido de estos animales? ¿de los elefantes en
concreto?
En las últimas décadas, desde
finales de los años 90, hasta antes de presentarse la ley que prohibía su
exhibición en los circos (2024), varios eran los circos que tenían o
presentaban elefantes en sus espectáculos.
Era el año 2006, cuando el Circo
Deros (Luigi Rossi) tenía en su propiedad 3 elefantas africanas: Sarah,
Jenny y Djungla. Estas 3 elefantas africanas nacieron en libertad en
algún lugar desconocido de Sudáfrica, en 1985, y pertenecieron al Circo
Deros (Luigi Rossi) hasta el 2007, donde se traspasaron al Circus
Arena (Fam. Köllner, Alemania), y en 2011 al Circul Orlando (Rumania). Más
tarde, se traspasaron al Cirkus Arena (Fam. Berdino, Dinamarca).
Actualmente (desde el 2020) se
encuentran en el Knuthenborg
Safari Park en Dinamarca, donde comparten espacio con Ramboline, otra
elefanta africana nacida en libertad en 1981.
En el 2008, el Cirque Medrano francés hacía su última gira en ciudades catalanas, donde presentaba un número con 3 elefantes:
- Lakshmi: Elefanta asiática nacida en libertad en 1966. Perteneció al Cirque Medrano hasta el 2018 que fue traspasada al Skanda Vale Temple, en Reino Unido, donde permanece hasta la actualidad.
- Kamala: Elefanta asiática nacida en libertad en 1966. Perteneció al Cirque Medrano hasta el 2018 que fue traspasada al Skanda Vale Temple, en Reino Unido, donde falleció en el 2024.
- Tikka: Elefanta africana nacida en libertad en 1980. Falleció en el 2010.
En las navidades del 2010, el Circo Mundial contrata el grupo
de elefantes de Rene Casselly, para su segunda unidad de Madrid. El grupo lo
componen 4 elefantes africanos:
- Mambo: Elefante africano macho, nace en 1986 en libertad en África. En el 2020 se traspasa al Szada Safari Park de Hungría, donde fallece ese mismo año.
-
Tonga, Nanda y Kimba: Elefantas africanas hembras, nacen en 1990 / 1983 / 1986 en libertad en África. En el año 2020 se traspasan al Szada Safari Park de Hungría, y ese mismo año se vuelven a traspasar al Kimba Elefant Park del mismo país, donde se encuentran actualmente.
Desde el 2011 al 2013 el Cirque Amar de origen frances, cruza la frontera y presenta su espectáculo en varias ciudades fronterizas. En su propiedad tiene 2 elefantas africanas:
- Bambi y Rosa: Nacen en libertad en 1985 y 1983. En el 2022 se traspasan al Kimba Elefant Park de Hungría, y el 2024 al Green Zoological Rescue And Rehabilitation Kingdom en la India. Bambi fallece ese mismo año (2024).
En las navidades del 2014, el Circo Wonderland presentaba en
Valencia, un número de elefantas africanas contratados de Ronald Spindler (3
elefantes africanos):
-Suna: Nacida en libertad (no se conoce
la fecha). En 2019 se traspasó al Circus Berolina (Spindler) en Alemania, y más
tarde al Waltersdorf Zoo (Tier-Erlegnispark Waltersdorf) en Alemania, donde
supuestamente falleció (no se conoce fecha).
En este mismo año (2014), el Circo Alemán Berlín (Bügler)
tenía en propiedad 2 elefantas asiáticas:
-Rani: Nacida en libertad en 1976. No
tenemos información acerca de esta elefanta, suponemos que murió.
-Mara: Perteneció
al Circo Alemán Berlín (Bügler) hasta el 2014 apróx. Nació en
libertad en 1973. Actualmente pertenece a la familia de Christian Gärtner, y se
encuentra en Rusia, donde sigue presentándose en diferentes circos que los
contratan.
En el 2015, el Circo Americano (Faggioni) ceso su actividad.
Desde que se tienen registros, este circo tuvo 4 elefantes asiáticos hembra en
su propiedad:
-Delhi (EM): Nacida en libertad (año
desconocido). En 2016 se traspasó al Kimba
Elefant Park en Hungría, propiedad de la familia Casselly, donde
falleció en el 2022.
-Raya (EM): Nacida en libertad (año
desconocido). En 2016 se traspasó al Circul Americano Vargas en Rumanía, donde
falleció en el 2021.
-Indra (EM): Nacida en libertad (año
desconocido). En 2016 se traspasó a la familia Gärtner (Alex y Christian
Gärtner). Falleció en el 2021.
A comienzos del 2018, ceso su actividad el Circo Mundial, el
cual, desde que se tienen registros, ha tenido en su propiedad 10 elefantes (9
asiáticos y 1 africano, todas hembras):
-Sara: Elefanta asiática hembra. Falleció
(fecha sin confirmar)
-Emma: Elefanta asiática hembra. Falleció
(fecha sin confirmar)
-Ungerly: Elefanta asiática hembra. Nacida
en libertad (1970). Desde el 2000 en el Circo Mundial. Falleció en el 2003.
-Ceylon: Elefanta asiática hembra. Nacida
en libertad (1969, Sri Lanka). Desde 1995 en el Circo Mundial. Falleció en el
2011.
-Mini: Elefanta asiática hembra. Nacida
en libertad (1967). Falleció en el 2013.
-Kato: Elefanta asiática hembra. Nacida
en libertad (1968). Falleció en el 2015.
-Bully: Elefanta asiática hembra. Nacida
en libertad (1968). Falleció en el 2019.
-Jenny: Elefanta asiática hembra. Nacida
en libertad (1973). Falleció en el 2019.
-Bully: Elefanta africana hembra. Nacida
en libertad en 1985, perteneció al Circo Mundial hasta el 2007, cuando se
traspasó al Bioparc de Valencia. Desde el 2012 se encuentra en el ParcZoologic de Barcelona.
-Susi: Elefanta asiática hembra. Nacida en libertad en 1971, perteneció al Circo Mundial desde 1992 al 2021 cuando fue traspasada al Platschow Elefantenhof (Alemania), donde actualmente se encuentra junto a otras 7 elefantas.
Durante muchos años, recorre las pistas de varios circos
europeos, entre ellos españoles, la elefanta Dumba, propiedad de la adiestradora Yvonne
Kludsky. En el 2021 se traspaso al Platschow Elefantenhof (Alemania), donde
fallecía un año más tarde (2022).
El último grupo de elefantes que trabajaron en un circo español
fue el de Joy Gärtner presentados en el Circo Gottani en el año 2018.
El grupo lo componían 5 elefantas asiáticas:
-Diana: Nacida en libertad (1967).
Falleció en el 2018 (por accidente de tráfico durante el transporte).
-Baby: Nacida en libertad (año desconocido).
Propiedad del Circo Americano (Faggioni), hasta que en 2011 se traspaso a Joy
Gärtner, y falleció en el 2019.
-Belinda, Thay y Pira: Nacidas en libertad en
1966, siguen en propiedad del adiestrador Joy Gärtner. Actualmente (principios
de 2025) se encuentran en Italia.
Las localizaciones actuales de estos 16 elefantes son:
- Reino Unido, Skanda Vale Temple (1)
- España, Zoo de Barcelona (1)
- Dinamarca, Knuthenborg Safari Park (3)
- Hungría, Richter Safari Park (2) y Kimba Elefant Park (3)
- Alemania, Platschow Elefantenhof (1)
- India, Greens Zoological Rescue and Rehabilitation Kingdom (1)
- 4 elefantes siguen trabajando en circos (son propiedad de 2 familias de la dinastía de adiestradores Gärtner).
España también es lugar de retiro de elefantes que han pertenecido a circos europeos. Actualmente, en España se encuentran 4 elefantas que
pertenecieron al Circus Krone alemán, concretamente en la Reserva de Animales
del Castillo de las Guardas, en Sevilla:
- Kenia y Aisha: Elefantas africanas nacidas en libertad en Zimbabwe en 1983.
Bara y Burma: Elefantas asiáticas nacidas en libertad en 1975.